
Postgrado de Acupuntura Clásica, métodos japoneses
Y en diciembre, ¡el cuarto!
El Postgrado en Acupuntura Clásica, métodos japoneses va viento en popa.
El primer trimestre queda atrás, y con él los primeros pasos con los que nos adentramos en el empleo sutil de las técnicas clásicas de la acupuntura.

En el primer seminario, en el mes de septiembre, revisamos el desarrollo histórico de la Medicina en China y en Japón, para irnos enfocando en los métodos que progresivamente van tomando forma en los seminarios posteriores.
Ya desde el comienzo se introdujeron conceptos novedosos dentro de la educación actual de la acupuntura, pero enormemente significativos: la importancia del acupuntor, la postura, el Yi, el acercamiento al pulso y a la palpación… y se han ido presentando algunas de las técnicas clásicas básicas de punción para tonificación y drenaje. Esta carga teórica, por supuesto, se van afianzando mediante una gran cantidad de horas de práctica.



Y no nos olvidamos del acupuntor. Nuevamente, mediante ejercicios prácticos y herramientas extraídas del Tai Ji Quan, se trabajó la postura y la fluidez, y se comprobó su efecto en la práctica clínica.
¿Ya no queda nada más para decir...?
¡no es verdad!
En este cuarto seminario, nuevamente tocaremos el tema del Yi, esta vez en relación con su influencia en el acto mismo de la punción. El Yi –la conciencia- ¿Influencia el pulso? ¿Influencia el resultado terapéutico? Sí, lo hace. Y en este próximo seminario exploraremos en profundidad cómo es que esto ocurre, y qué beneficios podemos extraer de ello para nuestra práctica clínica.¡no es verdad!
En lo que respecta a los sistemas de acupuntura, habiendo ya aprendido las técnicas básicas de punción y palpación, nos adentraremos en los patrones de tratamiento del sistema Manaka, de dónde vienen, y cómo reconocerlos .
Aún queda mucho terreno por andar, pero ya desde ahora, las herramientas conceptuales y corporalmente vivenciadas pueden integrarse en la práctica clínica diaria, apoyando cual sea el estilo que practican los acupuntores que cursan este Postgrado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)